La lectura es un placer que todos podemos – y debemos –
disfrutar. Por eso quiero compartir con ustedes algunos de los libros que leo y
he leído, pero no de una manera pretenciosa y analítica. Más bien de una manera
sencilla y simple ya que no soy un lector tan asiduo, pero sí lo disfruto.
El primer libro que les quiero compartir es “120 días de
Sodoma” del Marqués de Sade.
Todos, aunque no hayamos leído alguna de sus obras,
identificamos al Marqués de Sade, sobre todo con ideas como la perversión y la
degradación. (No por nada la palabra sadismo deriva de este personaje).
El libro fue escrito en 1785 por Donatien Alphonse François
de Sade, mejor conocido por su título nobiliario de Marqués de Sade, durante su
encierro en la prisión francesa de la Bastilla. El manuscrito se perdió durante
la toma de esa cárcel en el inicio de la Revolución Francesa, por lo que el
propio Marqués creyó perdida su obra. Fue encontrado un siglo después y
finalmente publicado en 1904. Años más tarde ganó popularidad y fue traducida a
varios idiomas, entre ellos inglés y español.

Si bien el libro describe de manera explícita todas las
perversiones que realizan los protagonistas, como violaciones, torturas,
coprofagia y asesinatos, lo más valioso de este libro es la inmersión que hace
el autor en la psicología de los libertinos. La forma en la que ellos
justifican sus actos es digna de estudio. No ven virtud en la bondad, pero sí
en la maldad, en el desprecio, en hacer el mayor daño posible a victimas
indefensas. Aluden a la naturaleza para justificar su sentido inhumano y ven en
la compasión un lastre para la humanidad. Una forma de ver el mundo que nos
hace imaginarnos que sucede dentro de las mentes más retorcidas del mundo y que
pasa cuando estas mentes tienen poder en el mundo.
Con una narrativa ágil y una historia que horroriza, excita,
te da náuseas y finalmente te hace comprender que el mundo siempre ha estado
podrido, este libro es en definitiva una obligación para leer.
Es necesario hacer una gran advertencia: si no tienes un
estómago duro, eres fácilmente impresionable o un mojigato, entonces este libro
no es para ti. Imagina que es 50 sombras de Grey, pero para adultos y no
escrita con las nalgas.
Como un dato extra, yo compré la edición Lectorum la cual
contiene una gran cantidad de errores ortográficos, de edición y en general no
me parece una edición que valga la pena. Si van a comprar este libro
físicamente, eviten esta editorial.
¡A leer!
No hay comentarios:
Publicar un comentario