Como todos sabemos, la prensa mexicana, sea cual sea su afiliación ideológica, tiene precio y se vende al mejor postor. La objetividad en algunos casos es nula, y se maneja un nivel periodístico/editorialista muy mediocre. No obstante, México es un país privilegiado ya que cuenta con una libertad de expresión que muchos países del mundo y de la región desearían. Pero aun así, existen “medios de comunicación” mexicanos que abusan de ese derecho. Unos omiten la verdad y otros descaradamente mienten.
Esto lo traigo a colación por las declaraciones hechas hace varios días por parte del presiente Calderón con respecto a los medios de comunicación. El mandatario dijo con tono de reproche: “Parece que la parte más difícil es hablar bien de México. Hablar mal del país es para muchos no sólo es un esfuerzo cotidiano, hasta de eso viven, diría yo. Hablar bien de México, de las ventajas que México tiene es un esfuerzo que debe reconocerse”.
Los medios de comunicación y los que opinamos de la situación del país, no debemos ser paleros de nadie y reportar la verdad de lo que sucede. Sin tintes políticos ni ideológicos. Y aquí es donde hay que analizar a profundidad. Es cierto que en México hay medios que parecen disfrutar que el gobierno fracase. Y también es cierto que hay medios que afirman que aquí no pasa nada. Ambos extremos debemos eliminarlos.
Pero finalmente tiene razón en algo señor presidente, habemos muchos que vivimos de “hablar mal de México”. No por que disfrutemos hacerlo, si no por que esa es la realidad de todos los días en México. ¿O usted en que país vive?
Bueno, eso es todo por mi parte. Se despide de ustedes su amigo Satrianivai04, hasta mi próxima entrada. Adiós.
No hay comentarios:
Publicar un comentario